Cómo se escribe.org.es

La palabra fundamento
Cómo se escribe

la palabra fundamento

La palabra Fundamento ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Biblia en España de Tomás Borrow y Manuel Azaña
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
A los pies de Vénus de Vicente Blasco Ibáñez
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Crimen y castigo de Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
Julio Verne de La vuelta al mundo en 80 días
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece fundamento.

Estadisticas de la palabra fundamento

Fundamento es una de las palabras más utilizadas del castellano ya que se encuentra en el Top 5000, en el puesto 4648 según la RAE.

Fundamento tienen una frecuencia media de 1.96 veces en cada libro en castellano

Esta clasificación se basa en la frecuencia de aparición de la fundamento en 150 obras del castellano contandose 298 apariciones en total.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Fundamento


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece fundamento

La palabra fundamento puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 537
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Siempre he encontrado en el ánimo de campesinos más determinada inclinación a la religión y a la piedad que en los habitantes de las ciudades y villas; la razón es obvia: aquéllos están menos familiarizados con las obras de los hombres que con las de Dios; sus ocupaciones, además, son sencillas, no requieren tanta habilidad o destreza como las que atraen la atención del otro grupo de sus semejantes, y son, por tanto, menos favorables para engendrar la presunción y la suficiencia propia, tan radicalmente distintas de la humildad de espíritu, fundamento verdadero de la piedad. ...

En la línea 2210
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Nadie puede decir, con positivo fundamento, quién es el barón Taylor; se susurra que es un retoño de sangre real; y ¿quién puede, en efecto, contemplar por un momento su graciosa figura, su rostro inteligente y de líneas tan características, sus ojos grandes y expresivos, sin convencerse de que no es un hombre vulgar ni de vulgar linaje? Aunque por su talento y elocuencia hubiera podido alcanzar rápidamente una elevada posición en el Estado, se ha contentado hasta ahora, quizás sabiamente, con una relativa oscuridad, dedicándose por modo principal al estudio de las artes y de la literatura, de las que es liberal protector. ...

En la línea 6258
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... La razón es clara: el católico, sin hábito de leer la Escritura, encuentra mil cosas ininteligibles en el Nuevo Testamento, cuyo fundamento es el Antiguo. ...

En la línea 2591
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Se podía murmurar, hablar sin fundamento, pero no tanto. ...

En la línea 4065
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Sin saber por qué, le había desanimado la mirada plácida, franca, tranquila de poco antes, y sin mayor fundamento, la de ahora, tímida, rápida, miedosa, le pareció una esperanza más, la sumisión de Ana, el triunfo. ...

En la línea 8052
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Visitación y Paco Vegallana, que eran los que podían hablar con fundamento, guardaban prudente reserva; era Obdulia quien se daba aires de saber muchas cosas que no había. ...

En la línea 9490
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Obrar de otro modo hubiera sido alarmar al esposo sin motivo, infundir sospechas sin fundamento, tal vez robar a don Víctor para siempre la paz del alma. ...

En la línea 287
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Resultaban sin fundamento los temores que había inspirado al principio de querer trasladar la Corte pontificia lejos de Roma. tal vez a España, Imitando con ello a los pontífices franceses que la habían establecido en Aviñón. ...

En la línea 335
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... — Todos los historiadores durante tres siglos han venido equivocándose al suponer que el caballero que casó con Isabel de Borja se apellidaba Llansol, y, por tanto. Rodrigo de Borja, el futuro Alejandro Sexto, debía llamarse en realidad Llansol de primer apellido. Y como no hay argumento que no se haya usado para ennegrecer la figura de Alejandro Sexto, le acusaron de renegar del apellido de su padre Llansol, anteponiendo el de su madre para ser Borja… Todo falso, sin fundamento alguno, como la mayoría de las calumniosas historias que se atribuyen a esta familia. Los Llansols (tú sabes lo que significa esta palabra en valenciano; sábana o sudario) fueron caballeros de guerra que también bajaron de Aragón con el rey don Jaime a la conquista de Valencia. Cierto Llansol casó, efectivamente, con otra de las hermanas de Calixto Tercero, y uno de sus hijos, Llanaol y Borja, llegó a cardenal, confundiéndole los historiadores con Alejandro Sexto. Este se llamó en realidad Rodrigo de Borja y de Borja, por ser del mismo apellido su padre y su madre. ...

En la línea 1235
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Después de repasar Claudio sus estudios mentalmente, se convencía de la no existencia de pruebas que demostrasen la certidumbre de este fratricidio inútil. César Borgia había cometido crímenes; pero ¿a qué añadirle uno más, inverosímil y sin ningún fundamento? Bastante tenía ya con los suyos. ...

En la línea 1794
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Cuando Maximiliano iba con jaqueca a la casa de su amante, esta le cuidaba casi tan bien como la propia doña Lupe, y hacía los imposibles por conseguir que no metieran bulla los chicos de la huevera. Esto lo agradecía tanto el enfermo que se le aumentaba el amor, si fuera capaz de aumento lo que ya era tan grande. Observó con satisfacción que Fortunata salía a la calle lo menos posible. Por la mañana bajaba a hacer su compra, con su cesto al brazo, y al cuarto de hora volvía. Ella misma se hacía la comida y limpiaba la casa, en cuyas operaciones se le iba casi todo el día. No recibía visitas de mujeres de conducta dudosa, y la suya era estrictamente ajustada a las prácticas de una vida regular. «Tiene la honradez en la médula de los huesos—decía Maximiliano rebosando alegría—. Le gusta tanto trabajar, que cuando tiene hecha una cosa la desbarata y la vuelve a hacer por no estar ociosa. El trabajo es el fundamento de la virtud. Lo que digo, esta mujer ha sido mala a la fuerza». ...

En la línea 2984
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Hay motivos para creer que cuando Papitos entró a media noche en el cuarto de Nicolás Rubín y le dijo sacudiéndole fuertemente: «Señor, señor, su tía que vaya allá ahora mismo», el santo varón soltó un bramido y dio media vuelta volviendo a caer en profundo sueño. Es probable que a la segunda acometida de Papitos, el clérigo se desperezara, y que ahuyentase a la mona con otro fuerte berrido, agasajando en su empañado cerebro la idea de que su tía debía esperar hasta la mañana siguiente. Y el fundamento de estas apreciaciones es que Nicolás no se presentó en la casa de su hermano Maxi hasta las siete dadas. Tanta pachorra sacaba de quicio a doña Lupe, que poniendo el grito en el Cielo, decía: «Estoy destinada a ser la víctima de estos tres idiotas… Cada uno por su lado me consumen la vida, y entre los tres juntos van a acabar conmigo… ¡Qué familia, Señor, qué familia! Si me viera mi Jáuregui, otro gallo me cantara. ¡Pero hombre de Dios, vaya que tienes una calma! No sé cómo con ella y lo que comes no estás más gordo… Te llamo a las once de la noche y esta es la hora en que te descuelgas por aquí… ¿Tú sabes lo que pasa?». ...

En la línea 2992
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Vamos a cuentas—dijo el clérigo avanzando un poco, precedido de sus manos que palpaban en las tinieblas—. Hace algunos días… lo he sabido ayer por casualidad… mi hermano sospechaba que usted no le era fiel; esta es la cosa. ¿Tenía fundamento esta sospecha? ...

En la línea 2994
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «¿Pero no contesta usted?—interrogó Nicolás con acento airado—. ¿Por quién me toma? Hágase usted cargo de que está en el confesonario. No hago la pregunta como persona de la familia ni como juez, sino como sacerdote. ¿Tenía fundamento la sospecha?». ...

En la línea 1353
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑Pero… ‑exclamó Lujine, trastornado por la cólera‑. ¡Oh, qué modo de desnaturalizar mi pensamiento! Perdóneme, pero puedo asegurarle que las noticias que han llegado a usted sobre este punto no tienen la menor sombra de fundamento. Ya sé dónde está el origen del mal… Por lo menos, lo supongo… Se lo diré francamente. Me pareció que su madre, pese a sus excelentes prendas, poseía un espíritu un tanto exaltado y propenso a las novelerías. Sin embargo, estaba muy lejos de creer que pudiera interpretar mis palabras con tanta inexactitud y que, al citarlas, alterase de tal modo su sentido. Además… ...

En la línea 2533
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑Si hubiesen tenido pruebas, verdaderas pruebas, o suposiciones nada más que algo fundadas, habrían procurado sin duda ocultar su juego para ganar la partida… O tal vez habrían hecho un registro en mi habitación hace ya tiempo… Pero no tienen ni una sola prueba. Lo único que tienen son conjeturas gratuitas, suposiciones sin fundamento. Por eso intentan desconcertarme con sus insolencias… ¿Obedecerá todo al despecho de Porfirio, que está furioso por no tener pruebas… ? Tal vez persiga algún fin que es para nosotros un misterio… Parece inteligente… Es muy probable que haya intentado atemorizarme haciéndome creer que sabía algo… Es un hombre de carácter muy especial… En fin, no es nada agradable pretender hallar explicación a todas estas cuestiones… ¡Dejemos este asunto! ...

En la línea 3513
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑¡No, no, ni remotamente! Eso es incluso absurdo en cierto sentido. Yo sólo le hablé de un socorro temporal que se le entregaría por su condición de viuda de un funcionario muerto en servicio, y le advertí que tal socorro sólo podría recibirlo si contaba con influencias. Por otra parte, me parece que su difunto padre no solamente no había servido tiempo suficiente para tener derecho al retiro, sino que ni siquiera prestaba servicio en el momento de su muerte. En resumen, que uno siempre puede esperar, pero que en este caso la esperanza tendría poco fundamento pues no existe el derecho de percibir socorro alguno… ¡Y ella soñaba ya con una pensión! ¡Je, je, je! ¡Qué imaginación posee esa señora! ...

En la línea 451
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... No había dejado sir Francis Cromarty de reconocer la originalidad de su compañero de viaje, bien que no lo hubiera estudiado sino con los naipes en la mano. Tenía, pues, fundamento para indagar si el corazón humano que latía bajo aquella corteza, si Phileas Fogg, poseía un alma sensible a las bellezas de la naturaleza y a las aspiraciones morales. Era esto para él cuestión de ventilar. De todos los seres originales que el brigadier general había encontrado, ninguno era comparable con ese producto de las ciencias exactas. ...


El Español es una gran familia

Más información sobre la palabra Fundamento en internet

Fundamento en la RAE.
Fundamento en Word Reference.
Fundamento en la wikipedia.
Sinonimos de Fundamento.

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a fundamento

La palabra semejaba
La palabra arroyo
La palabra cima
La palabra pintoresca
La palabra atravesamos
La palabra valle
La palabra escarpada

Webs Amigas:

VPO en Islas Baleares . Ciclos formativos en Alicante . Ciclos Fp de Automoción en Barcelona . - San Roque Hotel Aureus