Cómo se escribe.org.es

La palabra escaltada
Cómo se escribe

Comó se escribe escaltada o exaltada?

Cual es errónea Exaltada o Escaltada?

La palabra correcta es Exaltada. Sin Embargo Escaltada se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino escaltada es que hay un Intercambio de las letras x;s con respecto la palabra correcta la palabra exaltada

Errores Ortográficos típicos con la palabra Exaltada

Cómo se escribe exaltada o hexaltada?
Cómo se escribe exaltada o escaltada?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece exaltada

La palabra exaltada puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 5089
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... está usted exaltada. ...

En la línea 8267
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El altercado de don Juan y el Comendador hizo a la Regenta volver a la realidad del drama y fijarse en la terquedad del buen Ulloa; como se había empeñado la imaginación exaltada en comparar lo que pasaba en Vetusta con lo que sucedía en Sevilla, sintió supersticioso miedo al ver el mal en que paraban aquellas aventuras del libertino andaluz; el pistoletazo con que don Juan saldaba sus cuentas con el Comendador le hizo temblar; fue un presentimiento terrible. ...

En la línea 8572
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El Magistral oía ahora recogido en un silencio contemplativo; apoyaba la cabeza, oculta en la sombra, en una barra de hierro del armazón de la glorieta, en la que se enroscaban el jazmín y la madreselva; la locuacidad de Ana le sabía a gloria, las palabras expansivas, llenas de partículas del corazón de aquella mujer, exaltada al hablar de sus tristezas con la esperanza del consuelo, iban cayendo en el ánimo del Magistral como un riego de agua perfumada; la sequedad desaparecía, la tirantez se convertía en muelle flojedad. ...

En la línea 9330
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... La debilidad la tenía aún más que rendida, exaltada y vidriosa. ...

En la línea 1766
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Tratando de medir el cariño que sentía por su amiga, Maximiliano hallaba pálida e inexpresiva la palabra querer, teniendo que recurrir a las novelas y a la poesía en busca del verbo amar, tan usado en los ejercicios gramaticales como olvidado en el lenguaje corriente. Y aun aquel verbo le parecía desabrido para expresar la dulzura y ardor de su cariño. Adorar, idolatrar y otros cumplían mejor su oficio de dar a conocer la pasión exaltada de un joven enclenque de cuerpo y robusto de espíritu. ...

En la línea 2356
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —El demonio eres tú—replicó la fiera, que parecía ya, por lo muy exaltada, irresponsable de los disparates que decía—. Facha, mamarracho, esperpento… ...

En la línea 4406
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Pero aguárdese usted—dijo Fortunata que ya no estaba exaltada, sino en un grado de humildad lastimosa, y su tono era el de los penitentes muy afligidos, que no pueden con el peso de sus culpas—. Aún falta lo mejor. Después que le vi, se me ha clavado de tal manera en el pensamiento la idea de… Es una idea mía, idea mala, señora… pero usted es una santa, y me la quitará de la cabeza… Por eso no tengo sosiego hasta no decírsela… ...

Reglas relacionadas con los errores de x;s

Las Reglas Ortográficas de la X

Se escriben con x las palabras que comienzan con hexa cuando equivale a seis.
Ejemplo: hexágono

Se escribe con x el prefijo ex- para indicar la no existencia o falta de.
Ejemplos: ex esposo, ex colonia, ex presidente.

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras x;s


El Español es una gran familia

Más información sobre la palabra Exaltada en internet

Exaltada en la RAE.
Exaltada en Word Reference.
Exaltada en la wikipedia.
Sinonimos de Exaltada.

Palabras parecidas a exaltada

La palabra polichinela
La palabra malva
La palabra confesata
La palabra comidilla
La palabra elevar
La palabra desnudaba
La palabra humillados

Webs amigas:

VPO en Comunidad Foral de Navarra . Becas de Castilla y León . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Teruel . - Hotel en Calafetea