La palabra Guedejas ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece guedejas.
Estadisticas de la palabra guedejas
La palabra guedejas no es muy usada pues no es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE
Errores Ortográficos típicos con la palabra Guedejas
Cómo se escribe guedejas o guedejaz?
Cómo se escribe guedejas o guedegas?
Cómo se escribe guedejas o juedejas?
Más información sobre la palabra Guedejas en internet
Guedejas en la RAE.
Guedejas en Word Reference.
Guedejas en la wikipedia.
Sinonimos de Guedejas.

la Ortografía es divertida

El Español es una gran familia
Algunas Frases de libros en las que aparece guedejas
La palabra guedejas puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 3772
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Viéndole que se conmovía, la chulita no pudo aguantar más, y soltó el trapo a llorar. Aquellas admirables guedejas sueltas la asemejaban a esas imágenes del dolor que acompañan a los epitafios. Feijoo hizo un mohín como de persona mayor que quiere dominar una debilidad pueril, y le dijo: ...
En la línea 4131
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... A la madrugada abrió los ojos. La alcoba estaba en completa oscuridad. Oyó la respiración de su marido, áspera a ratos, a ratos silbante y con diversos flauteados, como si el aire encontrase en aquel pecho obstrucciones gelatinosas y lengüetas metálicas. Incorporose Fortunata, cediendo a un movimiento interior cuyo impulso inicial se determinó cuando estaba dormida. Lo que pensaba entonces era por demás peregrino. El disparate que se le había ocurrido, porque disparate era y de los gordos, fue que debía echarse del lecho muy callandito, buscar a tientas su ropa, vestirse… ir hacia la percha, coger su bata y ponérsela. El mantón, ¿dónde estaba? No pudo recordarlo; pero lo buscaría, a tientas también; y una vez hallado, saldría de la alcoba, cogería el llavín que estaba colgado de un clavo en el recibimiento, y ¡aire!… ¡a la calle! La idea de la evasión estuvo flameando un rato sobre sus sesos, como una luz de alcohol, sin que pudiera entender cómo se había encendido semejante idea. En el bolsillo de la bata tenía medio duro, una peseta, y algunos cuartos, la vuelta del duro que dio a Papitos para que le trajera… no recordaba qué. Pues con aquel dinero tenía bastante. ¿Para qué más? ¿Y a dónde iría? A una casa de huéspedes. No… a casa de D. Evaristo… No, porque D. Evaristo la reñiría. Esta idea de que la reñiría su padrino fue el golpe que le aclaró el sentido, porque la idea de la fuga era un rastro del sueño. «¿Estoy despierta o dormida?» se preguntaba al reconocer su desatino; y quedose un rato sentada en la cama, con la mano en la mejilla. El pañuelo se le había desatado de la cabeza, y deshecho el peinado, sus espesas guedejas le caían sobre los hombros. «¡Qué marido este!—pensaba, recogiéndose el cabello—, ¡ni atar un pañuelo sabe!». Después creyó ver ojos, que en aquella profunda oscuridad la miraban. «Debo de estar soñando todavía. ¿Qué me miras tú? ¿Qué dices? ¿Que estoy guapa? Ya lo creo. Más que tu mujer». ...
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a guedejas
La palabra esconden
La palabra realidades
La palabra intervengo
La palabra uste
La palabra caramba
La palabra receptividad
La palabra perdularios
Webs Amigas:
VPO en Oviedo . VPO en Pamplona . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Valencia . - Hotel en Benalmádena Holiday Palace